Casa Rural

Casa Artxea I y II

Disponibilidad
Todos los alojamientos
Haz tu RESERVA
Puntos Turísticos

Experiencias y Opiniones
Si estuviste en este alojamiento, comparte tu experiencia.

Compartir en
FacebookInstagram

QUé VISITAR

* Distancias calculadas en línea recta desde el alojamiento

a 3Km.

Elizondo

Elizondo, loclidad principal del valle del Baztan, le sorprenderá por sus numerosas casas señoriales y palacios. Rodeada de un entorno natural idílico, la animación y el bullicio que emanan de Elizondo han convertido a esta localidad en el lugar preferido
a 3Km.

Parque Natural Señorío de Bertiz

Un fabuloso jardín botánico con mirlos, ardillas y siete especies de pájaros carpinteros destaca en este Parque Natural del Pirineo occidental navarro junto al río Bidasoa con árboles de gran porte y bien conservados en el término de Oieregi.
a 10Km.

Cascada de Xorroxin

Naturaleza fascinante, una cascada semioculta por el bosque a la que iban las lamias y las sirenas a alisarse los cabellos con peines de oro. Agua cantarina, hayas, robles, avellanos y castaños nos esperan.
a 14Km.

Molino de Zubieta

Es uno de los lugares en los que el tiempo se ha detenido. Se construyó en 1785 como molino real y hoy es ecomuseo activo. Su molinero sigue utilizando sus manos y los aperos de antaño para triturar el trigo y el maiz, y puedes elaborar su propia torta.
a 14Km.

Cuevas de Zugarramurdi

Magia, fantasía y brujería se han convertido la Cueva de Zugarramurdi en un enclave turístico único a 400 metros de este pueblo fronterizo con Francia en el Pirineo occidental navarro. Hay también un Museo de las Brujas como complemento.
a 20Km.

Finca de Artikutza

La finca de Artikutza es un enclave natural de 3.800 hectáreas con gran cantidad de animales, muchos de ellos en peligro de extinción, y más de seis millones de hayas y robles, entre los que destacan los árboles trasmochos. Y hay un embalse.
a 22Km.

Robledal de Orgi

Bosque milenario, único testigo de los robledales húmedos seculares de Navarra con gran interés ecológico. Área Natural Recreativa con zonas de acogida, paseos y de conservación. Un paisaje singular que siempre maravilla a los visitantes.
a 25Km.

Colegiata de Roncesvalles

Orreaga/Roncesvalles es entrada del Camino de Santiago desde Francia con leyendas de Carlomagno y Roldán. Cobijo de peregrinos durante siglos y hoy, también, enclave turístico jacobeo de primer orden con una excelente colegiata. Entorno natural bucólico.
a 28Km.

Museo Romano de Oiasso

El Museo Romano Oiasso de Irún fue nominado al Premio Mejor Museo Europeo del Año 2009. Dispone de tres salas en las que se da cuenta de la época romana y se muestran objetos romanos encontrados en la zona del Bidasoa.
a 30Km.

Peru-Harri. Parque de la Piedra

Museo pétreo realizado por Iñaki Perurena en pleno monte, a 2 km. de Leitza en dirección a Uitzi. Un museo singular en el que artesanalmente Iñaki y su hijo Inaxio narran mitos, historia y la cultura en piedra, como un gigante de 40 toneladas.
a 30Km.

Granja Escuela Xuberoa

A 10 minutos de Pamplona, un espacio diferente de educación ambiental en el que podréis vivir una experiencia única.
Descubriréis nuestra granja a través de nuestras visitas guiadas, os divertiréis con nuestros talleres y conoceréis nuestro entorno.
a 31Km.

Hondarribia

Entre el mar y el monte Jaizkibel, Hondarribia es una ciudad amurallada llena de encantos. Uno puede encontrarse en una situación en la que no pareces estar en la misma ciudad; puesto que cada esquina es totalmente diferente.
a 36Km.

Pamplona

Pamplona invita a disfrutar pausadamente de sus parques y a callejear por su casco antiguo; invita a degustar su gastronomía y sus populares pinchos, regados con un buen vino, disfrutar de festejos únicos en España como los Sanfermines.
a 38Km.

Selva del Irati

Este bosque es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, tras la Selva Negra de Alemania. Son 17.000 Has. casi en estado virgen con gran valor ecológico, en la cabecera de los pirenaicos valles de Aezkoa y Salazar.
a 39Km.

Santuario San Miguel de Aralar

Constituye uno de los centros de espiritualidad más conocidos de Navarra. Es un templo románico con tres naves y tres ábsides localizado en lo alto de la sierra de Aralar, desde donde se divisa una panorámica espectacular.
a 41Km.

Playa de la Concha y Peine de los Vientos

La playa de La Concha, será, posiblemente, la playa más conocida a nivel mundial de todas las de la península, muy cerca de ella, el escultor Eduardo Chillida, diseñó una de sus obras más conocidas, El Peine de los Vientos.
a 43Km.

Pico Txindoki

Visible desde muchos los puntos del País Vasco, es el referente de la sierra de Aralar. Su alfilado pico de caliza y su arista, emblemática resulta para los alpinistas y amantes de la escalada.
a 48Km.

Parque de Pagoeta y Ferreria de Agorregi

El molino hidráulico, sus grandes fuelles y el mazo de ferrería eran el modo de producir hierro antes de la aparición de los altos hornos. Y el Parque Natural es n buen ejemplo de paisaje humanizado y de explotación tradicional,
a 50Km.

Puerto de Larrau y Orhi

Vistas maravillosas pirenaicas de Navarra y de Francia al que se accede desde Ochagavia y que dispone de un amplio camping desde el que podemos acercarnos a miradores y hacer senderismo o subir, si eres experto, hasta el Pico de Orhi-Ori.
a 54Km.

Santa María de Eunate

Enclave de primer orden en el Camino de Santiago Navarro, cerquita de Puente la Reina. Arte, religiosidad, historia y magia se concentran en su iglesia octogonal y claustro. Inolvidable para quienes la visitan.
a 56Km.

Puente la Reina

Puente la Reina-Gares es un enclave muy importante en el Camino de Santiago. La peregrinación jacobea se plasma especialmente en su Calle mayor y en el extraordinario puente medieval, del siglo XI, con sus 110 metros de largo.
a 58Km.

Santuario de Loyola

El santuario de Loyola es un amplio conjunto de monumentos alrededor de la casa natal de Ignacio de Loyola. Ocupa una amplia extensión y entre los monumentos el que destaca por su relevancia es la basílica.
a 58Km.

Uztárroz, queso y trashumancia

Uztárroz presenta un casco urbano típico del Pirineo navarro en el que sobresale la iglesia de Santa Engracia y el Museo del Queso y la Trashumancia. A las afueras del pueblo nos espera la foz de Mintxate, enclave ideal para pasear y ver rapaces.
a 59Km.

Rasa Mareal y flysch

La alternancia de estratos de rocas duras y blandas forman el flysch, un milhojas natural que convierte el litoral entre Zumaia y Deba en objeto de estudio para los geólogos y de admiración para los profanos.
a 59Km.

Nacedero del río Urederra

El manantial donde nace el río Urederra es de ensueño escondido a los pies de las murallas de piedra caliza de la sierra de Urbasa, el símbolo de los bosques navarros . Toda una una auténtica maravilla y, además, Reserva Natural con cascadas.
a 60Km.

Foz de Arbayún

A la entrada del pirenaico valle de Salazar, entre Lumbier y el Almiradío de Navascués, es la más extensa e impresionante de las gargantas navarras. El río Salazar va encadado sobre Imponentes paredes verticales a lo largo de casi seis kilómetros.
a 61Km.

Foz de Lumbier

Es una profunda y estrecha garganta en torno al río Irati de una longitud de algo más de un kilómetro y un desnivel máximo de 120 m. Reserva Natural ideal para disfrutar de un paisaje impresionante, para ver una variada vegetación y buitres leonados.
a 62Km.

Roncal, casonas y Gayarre

Roncal es un prodigio de arquitectura pirenaica con sus casonas. Hay que visitar también la Casa-Museo Julián Gayarre y su Mausoleo, así como el Centro de Interpretación de la Naturaleza y la iglesia de San Esteban. Y hay que probar los quesos.
a 62Km.

Valle de Belagua

El Valle de Belagua es el ecosistema pirenaico más relevante del Valle de Roncal al que se accede desde Isaba. Asimismo, situado al norte del Valle de Roncal se encuentra la Reserva Natural de Larra, la más extensa de toda Navarra.
a 64Km.

Cerco de Artajona

Es el conjunto amurallado medieval más importante de la Zona Media de Navarra, construido en el siglo XI de los que conserva 9 de sus 14 torreones almenados con su camino de ronda.
a 65Km.

Claustro de Estella-Lizarra

El claustro románico es uno de los enclaves más visitados de Estella-Lizarra, templo con una portada también románica con lóbulos. Otros templos románicos son las iglesias del Santo Sepulcro y San Miguel. Ciudad clave del Camino de Santiago.
a 65Km.

Monasterio de Leyre

Uno de los mejores monasterios de España situado en un bello entorno natural en el que un románico naciente aflora de manera singular de los siglos XII y XII. Y cerca se encuentra el embalse de Yesa como complemento para el viajero.
a 65Km.

Belabarce, valle y cascada

Espacio natural de gran belleza, ideal para la tranquilidad y el silencio. El río Belabarce serpentea todo el valle fertilizando los campos de siega, patatales, y pastos que existen en el llano. Una de las cascadas es muy fotografiada.
a 66Km.

Burgui y oficios antiguos

Burgui abre el Valle del Roncal por el sur con su puente medieval que es cruzado el Día de la Almadía por estas embarcaciones El pueblo es bello en sí mismo pero además hay enclaves naturales preciosos como la Foz de Burgui y las Balsas de Sasi.
a 67Km.

Castillo de Javier

Sus torres almenadas recortan el cielo reforzando su encanto medieval. Cuna de San Francisco Javier, a 8 km. de Sangüesa, al que peregrinan miles de navarros en la Javierada. Su conjunto arquitectónico, en parte reconstruido, es fascinante.
a 69Km.

Reserva Natural de Larra

La Reserva Natural de Larra es la mayor de Navarra y acoge una de las zonas kársticas más extensas de Europa con un paisaje de grandes formaciones calizas salpicadas de pinos negros con grandes superficies de pastizales de montaña
a 70Km.

Universidad de Oñati

El equilibrio y la limpieza de formas caracteriza la Universidad de Oñati, paradigma de la arquitectura renacentista en el País Vasco. Además en Oñati todos los estilos arquitectónicos están presentes para disfrute estético del viajero.
a 70Km.

Santuario de Arantzazu

El arte vasco de vanguardia, el hecho religioso y un entorno natural sobrecogedor se dan la mano en el santuario de Arantzazu. Situado en Oñate, donde se venera a la Virgen de Aránzazu, patrona de esta provincia.
a 70Km.

Salvatierra de Esca

Conjunto Histórico Artístico es Salvatierra en la Jacetania y paso meridional del valle navarro del Roncal al que se hermana con sus foces, bosques y montañas anunciando el Pirineo. La arquitectura popular hasta parece roncalesa.
a 74Km.

Conjunto medieval de Olite

Caminar por Olite es adentrarse en una trama urbana medieval fascinante en la que sobresale su gótico castillo palaciego con sus gruesos muros y torres almenadas. Caserones de piedra con
sus blasones y el buen vino esperan al visitante igualmente.
a 74Km.

Conjunto Histórico de Ansó

Ánsó, en La Jacetania, es Conjunto Histórico desde 2006 por haber sabido conservar la estructura urbanística original de alta montaña con casas unifamiliares en piedra gris y tejado a doble vertiente en cerámica plana o losas de piedra.
a 74Km.

Dolmenes en Cuadrilla Salvatierra

Los dólmenes de La Llanada alavesa oriental, es decir de la Cuadrilla de Salvatierra, son dos de los más fotogénicos de Euskadi, además se encuentran perfectamente señalizados e indicados con letreros.
a 76Km.

San Miguel de Arretxinaga

Mire como se mire, la ermita de San Miguel de Arretxinaga invita al misterio y al desconcierto, no sólo por su planta hexagonal, sino por sus tres inmensos megalitos en torno al altar que fascinan inevitablemente.
a 77Km.

Pinturas Góticas de Gazeo

No hubo que mover losas ni descifrar códigos secretos para descubrir las valiosas pinturas de esta iglesia de San Martín de Tours en la localidad de Gazeo. Siete siglos después de su creación, siguen desprendiendo luz.
a 78Km.

Sos del Rey Católico

Sos puede presumir de conservar uno de los mejores conjuntos medievales de Aragón. De hecho, está declarado Conjunto Histórico-Artístico. En lo más alto, se alza la torre del homenaje de su castillo del siglo XII.
a 78Km.

Necrópolis de Argiñeta

A dos kilómetros de Elorrio, en pleno Duranguesado, encontramos un enclave misterioso. Se trata de la antiquísima necrópolis de Argiñeta, ubicada en medio de un umbrío bosquecito de hayas que tamizan la luz.
a 81Km.

Colegiata de Zenarruza

Declarada Monumento Nacional de Euskadi, el Monasterio de Zenarruza es uno los tesoros del territorio, fue un importante enclave del Camino de Santiago por la Costa en la Edad Media y en el Renacimiento.
a 88Km.

Bosque de Oma

El Bosque de Oma es un museo sin paredes ni lienzos. El arte no tiene fronteras. Hace tiempo que los pinos del bosque animado de Oma aprendieron esa lección, y, desde entonces, han vestido colores, máscaras y ojos.


31794 - ARRAIOZ (Navarra) - 680.681.951 - 679.615.487
casaruralartxeanada@gmail.com - Acceso Propietario - Datos gestionados y actualizados por el propietario del alojamiento - Información suministrada por © RuralesData.com